TEATRO ITINERANTE DEL SOL

OBRA: 

DIRECCION: BEATRIZ CAMARGO ESTRADA

COMPAÑÍA:

Desde su fundación en 1982 por Beatriz Camargo y Bernardo Rey, ha apuntado en varias direcciones: hacia la investigación, la experimentación, la creación artística y conservación de la memoria en el arte y la cultura, la difusión de sus obras y la pedagogía artística y ambiental con miras a profundizar en la ancestralidad, a través de ANACONDA ARCA PARA LA MEMORIA BIODIVERSA. Con el objetivo de encontrar maneras orgánicas de relacionar al SER solidariamente con la naturaleza,con el entorno, con lo otro.

A partir de 1988 establece su sede de trabajo en Villa de Leyva, en una zona desértica, que hoyen día, es un bosque, gracias a la relación estrecha entre creatividad artística y naturaleza, que plantea el BIODHARMA, escuela de investigación interdisciplinaria y de creación artística. En “La Lomita”, espacio de encuentro artístico para recrear la memoria, se encuentra La Maloca, concebida bajo el mismo sentido que tenía la CUCA para los muiscas: “Lugar de Aprendizaje”: MATRIZ.

Esta Maloca es un espacio permanente para las artes consolidada como Sala concertada con el Ministerio de Cultura desde el año 1994.

El Teatro Itinerante Del Sol ha puesto en escena más de 30 obras de dramaturgia propia en los últimos 36 años y contamos con varias obras en repertorio permanente, las cuales han tenido importantes reconocimientos.

TEATRO ITINERANTE DEL SOL

TEATRO ITINERANTE DEL SOL

OBRA: 

Por siete cuadros, inspirados en el camino hacia la INMORTALIDAD que emprende el gitano Melquíades con Sol-Edad y su tribu, llevando unos pergaminos desde la India hasta llegar a Macondo, desflarán instantes dharmateúrgicos, donde siempre se transmuta el dolor en alegría a través de cantos, danzas, y narración poética. Esta obra manifesta la presencia del alma ancestral del pueblo gitano y su caminar hasta llegar a macondo, rindiendo homenaje a Federico García lorca, a Grabriel García Márquez, a Camarón de la Isla, y al maestro bailador Farruco. Por medio de imágenes oníricas, se recorrerán el CAMINO del conocimiento, que otorga la experiencia, el amor, el arte, y el saberse hijos de la tierra, en medio de la ignorancia, madre de las vergüenzas que provocan saqueo y guerras para apoderarse de la tierra fraccionándola y creando fronteras para saquearla.​

REPARTO:

Beatriz Camargo, Juana Vargas, Rocío Ospina, María Fernanda Orozco, Ignacio Prieto, Carolina Bejarano, Gabriela Céspedes, Gabriel González y Janneth Rico.

​De España: Ángela Sánchez (Actriz y Bailadora Sevillana)

​De Argentina: Liliana Godoy 

​Música: Carlos Roldán, Theo Rojas y Manigua Rock Mestizo (Oscar Garzón, Camilo Orejuela, Sebastián Garzón, Iván Guacaneme, José Miguel Garzón, Cristian Garzón)

​Producción: Victoria Cedeño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú